Mostrando entradas con la etiqueta ácido fólico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ácido fólico. Mostrar todas las entradas

2 jul 2010

Ácido fólico. ¿Cuándo empezar a tomarlo?

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que ayuda en el crecimiento de las células y en la producción de ADN. Es importante comenzar a tomarlo antes de quedarse embarazada ya que previene algunas enfermedades del futuro bebé y previene el parto prematuro.

El ácido fólico es una vitamina  clave en el proceso de la multiplicación celular, por lo que es muy importante que la mujer que busca un embarazo  lo tome.
¿Qué enfermedades previene?

El ácido fólico previene el labio leporino y los defectos del tubo neural en el bebé como anencefalia, espina bífida e hidrocefalia.

Hay estudios que indican a que también puede evitar los abortos espontáneos y el parto prematuro.

¿Cuándo debemos tomarlo?

Es fundamental tomarlo al menos un mes antes de la concepción y durante las primeras semanas de embarazo.

¿Qué alimentos son ricos en esta vitamina?

     * El ácido fólico se encuentra en muchas de las verduras de hojas verdes como la lechuga, el berro, las endibias o los puerros.
    * Todos los tipos de col son ricos en ácido fólico: coliflor, col de Bruselas, brécol…
    * Otros alimentos ricos en esta vitamina son las nueces, naranjas, limones o pomelos.

Además, existen algunos alimentos como la harina, el arroz, la pasta, el pan y los cereales, a los que se les añade ácido fólico durante el proceso de fabricación. Para saber la cantidad de ácido fólico que tienen solo debes mirar la etiqueta de estos productos.

serpadres

11 dic 2009

¿Por qué es importante incluir ácido fólico en la dieta?


Hay determinadas épocas, como por ejemplo el embarazo, en las que la presencia de esta vitamina es especialmente conveniente. Te contamos los motivos, así como los alimentos donde la puedes encontrar.

Ácido fólico, folato... muchas veces nos perdemos al escuchar este tipo de palabras. Sabemos que su presencia en nuestra dieta es importante pero, ¿por qué exactamente? La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) nos lo cuenta:

Primero comencemos por aclarar conceptos: el ácido fólico y el folato son diferentes palabras para la misma vitamina; una de las vitaminas del complejo B, especialmente importante en el tiempo de crecimiento, la adolescencia y durante el embarazo. ¿El motivo?: que esta vitamina ayuda a prevenir ciertos defectos congénitos relacionados con el cerebro y la médula espinal (llamados defectos del tubo neural). De ahí que se aconseje que la mujer lo consuma antes de la concepción y durante la primera etapa de la gestación para prevenir estos defectos (para las mujeres en edades que puedan quedar embarazadas, la recomendación es 400 mcg. de ácido fólico diario).

Pero a pesar de hacer referencia a la misma vitamina, la diferencia entre ácido fólico y folato es que el primero es la vitamina del complejo B hecha por el hombre y que es usada como suplemento de vitamina y añadida a ciertos alimentos (llamados alimentos enriquecidos o fortificados), mientras que el folato es la forma natural de la vitamina del complejo B y se encuentra naturalmente en algunos alimentos.

Así por ejemplo, la mejor fuente de cara a incluir esta vitamina en nuestra dieta serían productos como los cereales que son fortificados o enriquecidos, las hojas verdes, las frutas cítricas, algunas judías, o el hígado.

hola.com

27 jul 2009

AJO BLANCO CON UVAS


Receta para embarazadas

Los ingredientes

* 200 gramos de uva negra
* 150 gramos de almendras crudas sin piel molidas
* 1/2 diente de ajo
* 2 cucharadas de vinagre
* 5 cucharadas de aceite de oliva
* la miga de una barra de cuarto de pan duro
* 1 tomate, agua, sal, agua fría.

La preparación

Le quitamos la costra al pan y empapamos la miga de pan con agua fría y la colocamos en el recipiente donde vayamos a triturarlo todo.

Añadimos al mismo recipiente las almendras, el tomate, el 1/2 diente ajo, un pellizco de sal, el vinagre, el aceite y un poquito de agua . Lo trituramos todo hasta que quede una pasta muy fina.

Le añadimos agua fría hasta que nos quede con el espesor que nos agrade de 3/4 a 1 litro aproximadamente. Probamos de aliño y le agregamos más si vemos que es preciso.

La degustación

Servimos frío manteniendo en la nevera hasta el momento de servir.

Colocamos el Ajo blanco en cuencos y repartimos en cada uno de ellos las uvas negras bien limpias.

Esta receta se clasifica dentro de lo que son las sopas frías, por lo que puede servir de primer plato, aunque lo normal es tenerlo preparado en la nevera y beberlo igual que lo hacemos normalmente con el gazpacho.

/bebesymas.com

24 jul 2009

VITAMINAS EN EL EMBARAZO


Consumir ácido fólico durante el embarazo previene nacimientos prematuros, malformaciones y defectos cardiacos.

El ácido fólico es una versión artificial de la folacina, una vitamina B que se encuentra en los vegetales verdes como la lechuga y espinaca, en los cítricos, las semillas secas y los granos. Todas las personas debemos consumirlo porque contribuye al crecimiento celular, en la mayoría de los casos, el cuerpo no produce el suficiente.

Las mujeres que estén embarazadas o en proceso de buscar un bebe necesitan una cantidad extra de todos los nutrientes esenciales. Los médicos recomiendan tomar suplementos de ácido fólico en el proceso prenatal para evitar enfermedades y tener hijos saludables. El ideal es que se consuma diariamente 1 mg de ácido fólico.El consumo juicioso de esta vitamina es importate porque ocupa un papel fundamental en la formación del ADN, el desarrollo y crecimiento celular y la formación de tejidos.

Anteriormente, se sabia que el consumo de este complemento antes y durante los primeros meses de gestación reducía el riesgo de malformaciones, problemas cerebrales y de médula. Estudios recientes indican que el consumo de ácido fólico trae mucho más benéficos.

Especialistas de la Universidad de Texas realizaron una investigación con 350.000 mujeres embarazadas y establecieron que las que tomaron ácido fólico como indicado redujeron por la mitad el riesgo de tener un bebe prematuro.

En otra investigación, científicos canadienses analizaron las condiciones de salud de 1.3 millones de recién nacidos. Concluyeron, que a partir del momento en que las mujeres embarazadas empezaron a consumir refuerzos vitamínicos de vitamina B y ácido fólico con los alimentos, redujeron en un 6% la posibilidad de dar a luz hijos con defectos cardiacos.

/revistafucsia.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...