21 may 2012

Uña de gato

Hoy en día, cuando aparentemente las bacterias le están ganando la guerra a los antibióticos, es crucial mirar hacia otras opciones terapéuticas para buscar nuevas sustancias que nos ayuden a combatir a los microorganismos.

Investigadores de la Universidad de San Francisco, Estados Unidos, pronosticaron que para el 2070, el mundo estará exhausto de antimicrobianos y que virus, parásitos y bacterias van a tener resistencia a los fármacos tradicionales. Dentro de este contexto es crucial conocer a laUncaria tomentosa, mejor conocida como “uña de gato”, planta que ha demostrado una elevada efectividad en la estimulación del sistema inmunológico así como en la actividad antiinflamatoria.

Dieta del pomelo. Análisis de dietas milagro (XXIII)


Es precisamente en estos meses cuando nos sentimos abrumados con dietas, productos y otras estrategias que nos proponen perder peso con rapidez y sin mucho esfuerzo. Entre estas ofertas encontramos la dieta del pomelo, que hoy decidimos incluir en nuestra sección de análisis de dietas milagro y colocarla bajo la lupa.

Ñoquis con atún y judías verdes


Nº de Personas: 4

Ingredientes:
  • 400 g de ñoquis
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de atún en aceite en conserva
  • 40 g de filetes de anchoa
  • 200 g de judías verdes redondas
  • 4 tomates secos
  • 100 g de aceitunas negras deshuesadas
  • Aceite de oliva
  • Sal
Preparación:

Pelar y picar los ajos y la cebolla. Picar los tomates secos. Calentar 2 c.s. de aceite en una sartén y echar los ajos. Añadir la cebolla, los tomates y las anchoas picadas y cocinar 5 minutos, hasta que la cebolla se rinda. Incorporar el atún desmenuzado y escurrido y las aceitunas; remover. Cocer las judías con sal 5 minutos. Escurrir.

Cocer los ñoquis con sal hasta que suban a la superficie. Escurrir y añadir a las judías verdes. Mezclar con el contenido de la sartén y remover. Repartir en los platos y servir enseguida.

/hola

La moringa: ¿un nuevo "superalimento"?

La ciencia asocia la ingesta de moringa con la reducción del colesterol, la presión arterial y la glucosa

La moringa (Moringa oleifera) es una planta de origen tropical desconocida para el consumidor europeo, aunque su uso como complemento dietético empieza a atraer el interés en la dieta de los estadounidenses y en la industria alimentaria, como ocurrió con el baobab. La descripción de su composición apunta a su riqueza en proteínas y en vitaminas (sobre todo A y C). Desde el punto de vista científico, un número creciente de estudios asocian la ingesta de moringa en polvo con numerosos usos medicinales, como la mejora en la presión arterial, la glucosa y la reducción del colesterol, entre los más llamativos.

La bibliografía sobre la composición de la moringa informa de que el polvo seco que se obtiene de sus hojas es muy rico en proteínas (27% en peso), vitamina A, calcio (2 g por 100 g de polvo de hoja seca), potasio y vitamina C (17 mg por cada 100 gramos). La Moringa oleifera es un árbol de cuatro a cinco metros de altura (puede alcanzar diez metros), original de zonas próximas al Himalaya (India y Pakistán) y, en la actualidad, muy apreciado en países de los trópicos y subtrópicos de África, Asia (Filipinas, Camboya), sur y centro de América y Hawai, donde también crece.
Moringa: complemento dietético en potencia

19 may 2012

Tartas de verduras


Pero que rica tarta!! … acelga, huevos duros, salsa blanca, muzzarella y jamón, cinco ingredientes, sencillos, fáciles y económicos, que conforman una receta muy rendidora, además utilizaremos la masa que en su momento aprendimos a hacer para empanadas.

Paté de melva


Hace unos días preparamos unas conservas de melva, las hacemos igual que el atún o el bonito en aceite de oliva, aunque al tener un tamaño menor, en lugar de cocer el pescado unos minutos, cuando el agua rompe a hervir, retiramos del fuego e incorporamos los lomos de melva. Si no lo habéis hecho, no dudéis en probar, es fácil que salga perfecto y podréis disfrutar de este paté de melva o de deliciosas y refrescantes ensaladas con esta conserva casera de pescado en aceite.

Este paté es un estilo a las rillettes de pescado que ya conocéis, es ideal para ofrecer en los aperitivos, tanto sobre una tostada como de relleno en un vol au vent, para tomar con crudités… Es muy fácil de hacer, tanto el paté como la conserva que os hemos comentado, así que tomad nota.

Ingredientes

125 gramos de melva en aceite, 100-125 gramos de crème fraîche (o crema agria), 20 gramos de salsa rábano picante, 1 manojito de cebollino, pimienta negra, sal ahumada, pepinillos agridulces.

Elaboración

Pon la melva escurrida (sin exceso de aceite) en un bol, desmígala con un tenedor. Añade la crema y la salsa de rábano picante, mezcla bien.

Pica el cebollino, abundante, pues aportará frescor. A continuación añade pimienta al gusto y sal ahumada. Si no quieres que aporte mucho sabor, añade sólo un poco y el resto de sal fina, aunque todo dependerá de cómo ha quedado la melva si la haces casera.

Mezcla bien y trabaja la preparación hasta que tenga una textura cremosa, aunque se encontrarán trocitos de pescado, como en las rillettes de trucha. Prueba y rectifica si es necesario, puedes añadir unas gotas de zumo de limón. Reserva en el frigorífico hasta el momento de servir.

Para acompañar este paté, corta unos bastoncitos de pepinillos agridulces y tuesta un buen pan cortado en rodajas no muy gruesas. ¡Buen provecho!

/gastronomiaycia

Hidrata tu piel y llénate de vitalidad

No existe mejor forma de recuperar la energía y la vitalidad que alimentando tu piel y tu cuerpo de forma balanceada. Así como una sana alimentación, la forma en que cuidas tu piel es vital, especialmente tu cutis que es delicado y merece una atención especial.
Comienza el día dándole vida a tu rostro, recuperando el agua que pierdes durante el día y mientras duermes. Regrésale los minerales y vitaminas que se gastan a medida que avanza tu día, usando cremas hidratantes que le permitan absorber los componentes que necesita para mantenerse fuerte y con elasticidad.

Tres veces a la semana, mientras te duchas, aprovecha el agua caliente y el vapor para aplicarte un exfoliante que elimine las impurezas y células muertas- muchas de estas se quedan en tu piel y pueden producirte manchas o granos-.

Cuando vayas a dormir o en cualquier momento del día que sientas tu piel cansada, usa un mouse limpiador de ingredientes suaves. De esta manera eliminas maquillaje e impurezas y no le ejerces tanto daño al cutis.

No olvides nunca el bloqueador solar. Este elemento es fundamental para tu piel, no solo porque protege sino porque te evitarás dolores de cabeza futuros. Una piel llena de manchas, sabemos que no te gustará.

Lucir siempre joven es posible con los cosméticos antiedad. Antes de aplicar alguno de estos- si los necesitas- no olvides aplicar un serum: estos productos milagrosos contienen un concentrado de activos que penetran más rápido en el cutis y te harán lucir más joven con piel firme y fresca. Ahora sí, después del serum el mejor complemento son cosméticos antiedad que tienen los nutrientes que necesitas para estimular tu piel; le devolverán la elasticidad y la protegerán de agentes externos. ¡Nada mejor que retroceder el tiempo con truquitos de belleza!

Empareja tu piel y oculta esas imperfecciones que no te agradan demasiado con un efecto súper natural y luminoso. Ponte corrector en la zona de los párpados y ojeras: la mejor forma de hacerlo es trazando una línea imaginaria de puntos con el corrector mismo. Para lograr que tus pómulos se destaquen, aplica una base clara desde la parte superior de estos. Te dará luz y definirá tus rasgos: es recomendable que lo hagas con un pincel. Finalmente aplica polvos compactos- o traslúcidos- según tu preferencia y con una esponja seca, sella las correcciones y la base.

/revistafucsia

Muffins de fresa de harina de avena


¿Es usted un amante de la harina de avena? Recientemente he empezado a agregar las fresas a mi la avena del desayuno y pensó que la combinación podría hacer un muy buen bollo también. Varios lotes experimentales más tarde que ahora tengo una fresa muffin de harina de avena que me siento orgulloso de compartir con ustedes. Este es el trato, no sólo quiere tirar unas fresas picadas en una masa de harina de avena panecillo. Usted puede si lo desea, pero no va a salir tan bien como podía. Macerar las primeras fresas en un poco de azúcar con un poco de vinagre balsámico, para concentrar e intensificar el sabor de las fresas. Maceración de las bayas también libera primera parte de la humedad de las fresas, que entrará en la masa donde usted quiera.

Uno de los ingredientes que usted puede ser que encuentre extraño en esta receta es la 1/4 cucharadita de pimienta molida finamente negro. No sé de qué se trata la pimienta negro, pero sólo esta pequeña cantidad ilumina el sabor general de la magdalena.

Los panecillos de obtener un montón de fermentación de los huevos, polvo de hornear y bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio y el polvo de hornear va a reaccionar con el yogur y el vinagre tan pronto como se reúnen, por lo que trabajar con rapidez. No deje que la masa se sientan alrededor. Obtener en un molde para muffins y en el horno tan pronto como sea posible después de mezclar los ingredientes húmedos y secos.


Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos


La adición de pimienta negro para esta receta es importante, pero asegúrese de que está utilizando finamente pimienta negro, no molido grueso. Si todo lo que tienes es molido grueso, pásela por alto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...