26 ago 2010

Las claves de la alimentación en el embarazo

En el momento en que nos enteramos de la alegre noticia comienzan a surgirnos dudas: ¿qué debo comer? ¿cómo debe ser la dieta? ¿hay algo que evitar? Toma nota y cuídate en esta bonita etapa.

Una dieta equilibradaCuando se espera un hijo se puede, y se debe, comer de todo, siempre que la alimentación sea variada y equilibrada.

La futura madre debe consumir cada día alimentos de todos los grupos en cantidades correctas; debe tomar cereales, frutas, verduras y lácteos, y evitar el exceso de grasas animales.

La dieta mediterránea es la más equilibrada y recomendable.

¿Qué cosas no debe tomar?Desde que se planea un embarazo, no se debe tomar ningún tipo de bebida alcohólica. La única dosis de la que hoy estamos seguros de que no tiene riesgo es cero alcohol.

También se deben evitar las comidas preparadas que contengan mucha grasa (hamburguesas y otros productos similares) y el hígado.

El hígado de los animales, y especialmente de los pescados, tiene un contenido muy alto de vitamina A, que cuando se ingiere en exceso incrementa el riesgo de alteraciones del desarrollo embrionario.

Además, ciertos productos que se añaden a los piensos se acumulan en el hígado, por tanto, podrían pasar a la mujer embarazada.

No obstante, como el efecto depende de la dosis, si la mujer embarazada ha tomado hígado algún día o un poco de paté, no debe alarmarse. Simplemente ha de evitar consumirlo con frecuencia, o no volver a consumirlo, si es posible.

Si algún alimento importante le da asco, ¿podría sufrir una carencia grave? Hoy día, existe tal variedad de alimentos que no es fácil tener una carencia. Es muy poco probable que una embarazada no pueda tomar ningún tipo de pescado o ningún tipo de lácteo, por ejemplo, y si no pudiera, existen productos alternativos de farmacia.

Las embarazadas que prescindan de algunos alimentos deben consultar con su ginecólogo para que les indique la forma de llevar una dieta equilibrada.

¿Está contraindicado el azúcar?Salvo en las mujeres que son diabéticas, no está contraindicado pero hay que tomarlo con moderación.

La recomendación que daría a las mujeres que antes de estar embarazadas no han seguido una dieta equilibrada, a las que no les gusta una serie de alimentos básicos, a las que tienen sobrepeso o están muy delgadas, a las diabéticas y a las que tienen otro problema relacionado con la alimentación, es que antes de buscar un embarazo acudan a su médico para establecer una dieta adecuada e iniciarla al menos un mes antes de abandonar el anticonceptivo.

Sal, sí, pero yodadaSalvo que el médico lo prohíba, las embarazadas deben consumir sal con moderación. En cuanto al tipo de sal, es fundamental que sea yodada.

Muchas marcas no contienen yodo, por lo tanto, conviene cerciorarse de que en el paquete se indica que está yodada.

Así se puede prevenir una deficiencia de yodo, que, incluso si no es muy importante, puede tener consecuencias adversas para el desarrollo intelectual del futuro hijo.

serpadres

25 ago 2010

La importancia de cocinar en casa


Sabemos que hoy en día resulta muy complicado para la persona promedio el darse un tiempo y dedicarlo a cocinar sus alimentos. Es más fácil ordenar algo en algún restaurante o si se trata de comer en el trabajo comprar algo muy sencillo en una cafetería  como un sándwich o una sopa instantánea.

Lamentablemente el ritmo actual de vida nos deja muy poco espacio para  nosotros y en la mayoría de las ocasiones no deseamos utilizarlo en estar metidos en una cocina durante horas o ir de compras al súper mercado haciendo largas filas para pagar.

Sin embargo, el cocinar nuestra propia comida presenta ventajas significativas para perder kilos en menos tiempo.

Cuando compras comida hecha ya sea en restaurantes, fondas, cafeterías o establecimientos de los llamados “fast food” estás limitando tus opciones nutritivas y te sometes a un menú diseñado pensando en ganar dinero, no en brindar comida nutritiva y que no engorde.

Piénsalo detenidamente pues es tu salud y tu peso los que están en riesgo. Cuando decides comer en un “fast food” lo más probable es que te encuentres una carta de alimentos conformada por hamburguesas, alimentos fritos,  refrescos, ensaladas con mucho vinagre y helados de postre.

Es frustrante la experiencia de tratar de comer sano en este tipo de lugares pues casi todos los ingredientes son altos en grasa y calorías. Incluso sus opciones “light” no son tan ligeras como las anuncian.

Por eso es una opción muy recomendable para controlar tu peso el buscar un poco de tiempo para preparar tus platillos y escoger lo que vas a servir en ellos. No es lo mismo ordenar un caldo de pollo en un negocio que cocinarte uno
tú mismo.

La diferencia es que en cualquier comedor comercial el objetivo principal es elaborar comidas que se puedan vender tratando de reducir los costos de  producción.

Entonces, siguiendo el ejemplo del caldo de pollo, los administradores buscan la manera en que platillo sea lo más barato de elaborar, reduciendo en ocasiones los ingredientes o bajando la calidad de los mismos.

Seguramente te ha pasado que vas a comer mariscos y en un coctel  (supuestamente grande) encuentras solo ¡6 camarones! O quizá ordenas una ensalada de atún y a veces es más lechuga que atún.

Si estos platillos los prepararás en casa podrías controlar cuánto pollo pones en el caldo o cuántos camarones decides utilizar. Además en este escenario tienes la
ventaja de decidir los condimentos y buscar los menos peligrosos para tu figura.

¿Sabías que en la mayoría de los restaurantes creen que grasa es sinónimo de sabor? Haz la prueba y cuando salgas a comer fíjate el tamaño de las porciones
y qué contenido de grasa tienen. Te apuesto a que si son bisteces o los  tradicionales tacos, el plato donde están servidos estará manchado de aceite una vez que te acabes el pedazo de carne.

Sé que puede resultar difícil pero créeme que cocinar en casa traerá grandes beneficios para tu figura y tu salud en general.

dieta secreta

Ensalada de habas a la menta

Ingredientes

    * Para 4 personas:
    * 1 bolsa de habas "baby".
    * 100 gr. de jamón cocido.
    * 1 lechuga. Para la vinagreta:
    * 1 ramito de menta fresca.
    * 1 cucharadita de mostaza.
    * 8 cucharadas de aceite de oliva.
    * 3 cucharadas de vinagre de jerez.
    * sal.

Elaboración

Prepararemos una vinagreta, mezclando el aceite, el vinagre, la mostaza, la menta trinchada fina y un pellizco de sal.

Coceremos las habas en agua con sal. Las escurriremos y las mezclaremos con la vinagreta.

En el momento de servir las habas, separaremos las hojas centrales de la lechuga y las cortaremos en tiras finas. Las pondremos en una ensaladera, colocando encima las habas y espolvoreadas con el jamón cortado en tiritas.

vinosyrecetas

Capuchino casero

Ingredientes:

2 tazas de leche
4 tazas de café recién hecho
1 raja de canela
1 cucharada de vainilla
½ cucharadita de canela en polvo
Azúcar glas al gusto

Procedimiento:

En una cacerola o tazón de aluminio mezcla la leche sobre el fuego junto con la vainilla.

Con ayuda del batidor globo mueve hasta obtener espuma densa.

Una vez lista sirve cuatro tazas de café caliente y un trozo de la raja de canela en cada una, vacía poco a poco la leche y por ultimo sirve la espuma con ayuda de una cuchara, espolvorea canela y azúcar glas.

manualderecetas

24 ago 2010

La camisa de papá

Y de postre, ¿por qué no comerse la camisa de papá? Pero una camisa muy dulce. Se trata del clásico bizcocho de limón, solo que adornado con unas pastillas de chocolate de colores. 

Ingredientes

● 1 bizcocho de limón.
● Hojaldre.
● Colorante alimenticio.
● Pastillas de chocolate de colores.
● Bolitas de caramelo.

Preparación


1. Preparar una tarta rectangular con bizcocho.
2. Cortar un rectángulo de hojaldre (para el cuello de la camisa) y otro en forma de corbata. Este último se puede pintar con colorante alimenticio. Cocerlos en el horno.
3. Colocarlos sobre el bizcocho y adornar el contorno de este y la corbata con pastillas de chocolate de colores. Poner pequeñas bolitas de caramelo alrededor del cuello de la camisa. Servir.
4. También se puede empapar el bizcocho con chocolate fundido, batido de fresa, caramelo derretido, etc.

serpadres

Pizzas payaso de patatas

* Dificultad:  Mínima
* Nº de Personas:  4

General

aceitunas negras
8 lonchas de jamón dulce
200 gr de queso mozzarella
1 pimiento verde
400 gr de puré de patata
4 lonchas de queso de bola
250 gr de tomate sofrito

Preparación:

Prepare el puré de patatas y el tomate sofrito. Reparta el puré en cuatro platos y lo esparce por todo el fondo, hasta que le quede una base redonda.

¡Y ahora a decorar!
Corte el jamón dulce para hacer los ojos y la pajarita. El pimiento verde para hacer la boca y las orejas, y corte el queso en pequeñas redondelas para la pajarita. Monte la cara del payaso haciendo el pelo con la mozzarella rallada, las cejas y las pupilas de los ojos con aceitunas, los mofletes y la nariz con el tomate sofrito.

Se puede inventar muchas caras diferentes: sonrientes, enfadadas... Sólo es cuestión de imaginación.

hola

21 ago 2010

Diez mandamientos para no arruinar su figura

1.Coma con regularidad. Si deja de almorzar despuès comera en desorden y con ansiedad.

2.Ingiera carne magra y antes de ponerla a cocinar retirele la grasa.

3. Coma primero las carnes y las verduras.  Así sentirá menos ganas de consumir alimentos que engordan.

4.  Al hacer el mercado, compre solo lo necesario.  Es la mejor manera de no someterse a injerir más comida solo por el malestar de arrojarla a la basura.

5. Mastique lentamente.  Al hacerlo así, se llena más pronto y por tanto, come menos.

6. Sirva platos individuales en vez de una abundante fuente.  Esta constituye una tentación de repetir que pocos resisten.  

7. Sirve ensalada de verduras como entrada, especialmente las que contienen pocas calorías.  Por ejemplo, apio, lechuga y brócoli.

8.  Coma solo cuando sienta hambre.  "Picar" a todas horas no es bueno para conservar una buena figura.

9.  No ingiera alimentos pesados a altas horas de la noche.

10.  Si siente hambre entre las comidas especiales, consuma de preferencia frutas o verduras crudas.

Anelise Fraga Souza

9 ago 2010

Granizado de sandía

Ingredientes 


Para 4 personas:


2 kg. de sandía.
3 cuharadas de azúcar.
hojitas de menta fresca.


Elaboración


Pelaremos la sandía y retiraremos con cuidado todas las pepitas, cortándola en trozos pequeños.


Pondremos los trozos de sandía en el vaso de la batidora, añadiéndole 3 cucharadas de azúcar, triturándolo hasta obtener un jugo que quede sin grumos. 
Pasaremos el jugo a un recipiente bajo y lo dejaremos en el congelador durante 4 horas. Cada 1/2 hora lo removeremos desde las paredes hacia el centro, para romper los cristales de hielo que se vayan formando.


Lo serviremos poniendo el granizado en copas y decorándolo con unas hojitas de menta fresca.


vinosyrecetas



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...