3 feb 2011

Las grandes citas del año con la cocina de Croacia

La misma diversidad que se encuentra entre las regiones, ciudades y pueblos croatas en cuanto a la historia, geografía, clima, dialectos y mentalidades, está presente en su gastronomía. El recorrido por la cocina croata es como un viaje por las diversas civilizaciones que han recorrido su territorio.

En la cocina continental son visibles las raíces protoeslavas así como contactos más recientes con conocidas escuelas gastronómicas como la húngara, la vienesa y la turca. Predominan los productos cárnicos, el pescado de río y las verduras. Sin duda, la excelencia culinaria es una combinación entre los sabores naturales de su materia prima y las recetas que combinan lo tradicional con lo más creativo.

En la región costera influyeron mucho los griegos, romanos e iliros y más tarde las cocinas mediterráneas italiana y francesa. Las especialidades de pescado (calamares, sepias, pulpos, cigalas, langostas…) suelen preparase con aceites de oliva y vinos dálmatas tales como Babić, Malvazija, Prošek, vrbnička žlahtina, así como diferentes licores como el renombrado Maraskino.

Los crustáceos y los mariscos merecen mención aparte, sobre todo cuando se prueba según una de sus recetas más tradicionales, la buzara (con ajo, perejil y vino blanco). Para el pulpo, sorprende una elaboración bajo ascuas, la peka.
En el folleto Gastronomía Croata se puede descubrir las recetas que los cocineros de Napoleón transmitieron a sus colegas croatas y que hoy en día se elaboran de igual menera: samoborska muštarda (mostaza de Samobor) y bermet (vermouth) son los ejemplos más conocidos. El nombre del plato muštarda figura en el célebre diccionario latín-croata Gazophylacium, cuyo autor Ivan Belostenac lo terminó en 1674.

Además de contar con su famoso carnaval, Samobor, próxima a Zagreb, es conocido por sus kremšnite, un tipo de hojaldre con crema. En honor de esta delicia, se organiza en mayo los Días de las Kremšnite.
Cuáles son las citas

Las citas con la gastronomía croata ocupan todo el calendario, pero sin duda algunas de las más irresistibles y con reconocimiento mundial son:

4º Festival Internacional Gourmet y Vino de Zagreb. Durante los días 25 y 26 de febrero se celebrará por primera vez en un escenario de excepción, el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb.

6º Festival de Setas y Boletus. La célebre Smrčkijada se celebra del 8 al 10 de abril en Umag, donde los expertos presentan las posibilidades de una variedad única, smrčak, junto con degustaciones y programas musicales.

Días del Espárrago. Durante la temporada del espárrago, la región de Umag-Novigrad, Lovran y Krk elaboran un programa gastro-cultural a finales de abril.

Fiesta de la ostra. En San José (19 marzo) se celebra una cita única en Dalmacia, para celebrar el periodo álgido de este molusco. Ston y Dubrovnik elaboran cartas de ostras con recetas especiales: sopa de ostras, buñuelos de ostras, ostras asadas y fritas o al horno, junto con música y vinos dálmatas.

La Cena de Dubrovnik. Se celebra a finales de abril, donde la calle principal de la ciudad, Stradun, es ocupada por una gran mesa de 100m, sobre la que se exponen los platos típicos de la cocina dálmata.

Živilo lito. Fiesta de bienvenida al verano el 21 de junio en Bol, en la que todos los hosteleros y restauradores de esta localidad de la isla de Brac, ofrecen a los visitantes degustaciones de sus especialidades.

La Caldereta de pescado de Neretva. Fiesta del pescado a finales de julio en esta pequeña localidad junto a Dubrovnik.

Festival del vino Malvasía. A finales de mayo, tendrá lugar una gran cita para los amantes del vno malvasía en Porec.

Días de la Trufa. Ningún gourmet del mundo se resiste a probar las trufas istrianas, el diamante de la cocina de Istria. Una buena ocasión para acercarse a la riqueza de las trufas en todas las combinaciones gastronómicas en los Días de la Trufa, que se celebran en toda Istria desde finales de octubre.

Marunada, Fiesta de la Castaña. Del 8 al 24 de octubre Lovran celebra el homenaje a su especie de castaño, el maruni, de calidad reconocida, que tiene su origen a través del cruce del castaño autóctono y del castaño traído del lejano oriente por los marineros. Los habitantes ofrecen a los visitantes las tradicionales castañas asadas y diferentes pasteles y tartas.

expreso


2 feb 2011

Desayunos personalizados


La elección de los alimentos se adaptará a las necesidades individuales, de acuerdo a los criterios personales y de salud


Ni el sueño, ni la pereza, ni las prisas. No hay excusa para no desayunar y menos para no hacerlo de una forma correcta. Los alimentos que se toman en este instante del día, tras un ayuno de varias horas, influyen de manera decisiva en la respuesta fisiológica del organismo, tanto en un plano físico como mental. En algunas ocasiones los problemas de salud determinarán los alimentos que compongan el desayuno; en otras, las circunstancias personales de trabajo, según se precise un mayor esfuerzo físico o se requiera una mayor o mejor capacidad intelectual, condicionarán esta elección.

Diez variedades de desayunos


Para muchas personas, el desayuno  es el gran olvidado del día. Sin embargo, los manuales de nutrición y alimentación básica equilibrada insisten en que un desayuno bien planteado se debe sustentar en tres pilares básicos: un cereal, un lácteo y una fruta. En la siguiente confección de propuestas de desayunos, se ha optado por la selección idónea de alimentos para cada objetivo. El hecho de que no ingiera alguno de los alimentos entendidos como básicos no se traducirá en un menor valor nutritivo, si tales raciones de alimentos se contemplan en las comidas restantes del día.

Un desayuno bien planteado se debe sustentar en tres pilares básicos: un cereal, un lácteo y una fruta

Si el cansancio, la falta de atención y concentración, el mal humor o la irritación hacen mella durante la mañana, la respuesta puede ser sencilla: el desayuno es deficiente o no se ajusta en cantidad o tipo de alimentos a las exigencias del cuerpo. Las siguientes ideas pueden ayudar a poner el punto de equilibrio en esta comida diaria tan importante.

El desayuno básico. Un bocadillo de pan integral con unas gotas de aceite de oliva virgen, rodajas de tomate y bonito o una tostada integral con jamón se admiten como dos propuestas mínimas básicas para no salir de casa "con el estómago vacío". Una infusión o un café calentarán el cuerpo, si bien para algunos la alternativa de café con cereales libre de cafeína es más acertada.

El intelectual. El cerebro, el órgano ejecutivo del cuerpo por excelencia, tiene unos requerimientos muy precisos: glucosa, una serie de vitaminas del grupo B para metabolizar la glucosa y transformarla en energía (ATP) y minerales concretos para activar la función neuronal. La elección es un tazón de muesli, una mezcla donde abunden los copos de avena, los frutos secos y las frutas desecadas. No pueden faltar los orejones de melocotón y los pistachos. Juntos proporcionan una excelente dosis de hierro, magnesio y potasio, elementos fundamentales para la conexión neuronal. Un par de cucharadas de frutas del bosque (arándanos, grosellas, frambuesas...) son el complemento antioxidante idóneo para el cerebro.

Especial para deportistas. El secreto está en combinar con acierto y en su justa medida alimentos ricos en azúcares rápidos, que proporcionan energía instantánea para el movimiento, y azúcares complejos, que proveen de energía de forma paulatina para garantizar un ejercicio duradero y con la intensidad que exija la prueba física. La propuesta es un desayuno donde los azúcares rápidos provengan de frutas frescas y desecadas o endulzantes como la miel, mientras que los complejos lo serán en forma de cereal integral (arroz). En esta ocasión, la propuesta se compone de arroz con leche aromatizado con canela y mezclado con uvas pasas, infusión endulzada con miel, una taza de macedonia de frutas de temporada y un bocadillo integral con jamón.

Para aflojar la tensión. Los nervios y la tensión acumulada por la entrega de un proyecto, una reunión estratégica, el comienzo de un nuevo empleo, etc., es motivo suficiente para desayunar diferente. Esta primera comida será más ligera, es decir, más rápida de digerir y de asimilar. El desayuno consistirá en una infusión de té verde o té mu (da vitalidad, pero no es excitante), un bol de copos de maíz sin azucarar con bebida de avena y una pieza de fruta de temporada (un par de mandarinas, 6 fresas, dos albaricoques...).

Ligero pero nutritivo. Un café con leche desnatada o una infusión sin azucarar y un mini sándwich integral con tomate, lechuga, pepino y queso fresco es una idea de comida sana, ligera y nutritiva. El pan integral, al ser más rico en fibra, tiene más efecto saciante. La combinación apenas suma 200 Kcal y surte de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, una pequeña dosis de proteínas y carbohidratos complejos. La ración de fruta se puede reservar para tomar a media mañana como tentempié.

Superenergético.
Una buena porción de energía en forma de proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas insaturadas saludables es clave para superar con éxito el esfuerzo físico que exigen muchas labores. Los bocadillos son una elección acertada si el relleno no consiste siempre en embutidos. Una opción es un bocadillo de tortilla francesa, junto con una infusión digestiva, como la menta poleo o el regaliz, un yogur y un puñado de nueces o de avellanas.

Cuidar los nervios. Esto exige pensar en alimentos con un aporte de carbohidratos complejos y con un surtido de vitaminas del grupo B, los nutrientes elementales de las células nerviosas, las neuronas. Se plantea la opción de un bol de copos de avena con bebida de avena, un té de rooibos y una compota de manzana y ciruelas pasas.

El más sano para el corazón. Este desayuno incluirá nutrientes como los ácidos grasos omega 3 y vitaminas antioxidantes, como la vitamina E y la C. Un té verde suave junto con un bocadillo de pan integral untado con aceite de oliva virgen extra y bonito o sardinas es una idea sana. Se complementará con un kiwi y cuatro nueces.

Desayuno para ocasiones especiales. La bollería y los bizcochos son productos que se han de reservar para las ocasiones especiales si se quiere que formen parte de una alimentación equilibrada. Si son caseros, se elaborarán con los ingredientes de mayor calidad: huevos frescos, harina integral, aceite de oliva virgen, etc. Si se decide comprarlos, se escogerán sin "ácidos grasos parcialmente hidrogenados", conocidos como grasas trans y que se han evidenciado como las más perniciosas para la salud del corazón. En cuestión de valor nutricional, serán más saludables los productos con menos azúcares añadidos. En esta categoría de desayunos para momentos muy puntuales, figuran los desayunos típicos anglosajones compuestos por huevo frito y bacon.

Para gourmets. Un zumo de naranja recién exprimido elaborado con fruta fresca, unas rebanadas de pan de hogaza tostadas, untadas con aceite de oliva virgen extra y acompañadas con jamón selecto, ibérico o de bellota, es un desayuno con una selección de productos de calidad que gusta a los paladares más exigentes.

NO DESAYUNAR ES MALO PARA LA SALUD


Desayunar es un buen hábito que tiene repercusiones positivas en la salud física y mental, lo que redunda en una mejor sensación de bienestar. Es la forma de comenzar el día mientras se pone en práctica la dieta equilibrada.

Las ventajas son numerosas: mejora el estado nutricional, al contribuir al balance de energía y de variedad de nutrientes esenciales (calcio, hierro, magnesio, vitaminas del grupo B...), permite un mejor y mayor rendimiento físico e intelectual (mejor memoria y más concentración) y ayuda a controlar el peso, ya que hace posible que no se sienta un hambre voraz en la comida siguiente.

consumer

Flan de setas

Ingredientes de cocina:

  Para 4 personas:

    * 1/2 kg. de setas (de calabaza, champiñones, etc.).
    * 6 huevos.
    * 1 bote de nata líquida.
    * 1 diente de ajo.
    * perejil.
    * 1 bote de salsa de tomate.
    * mantequilla.
    * aceite de oliva.
    * sal.
    * pimienta negra

Como se elabora esta receta de cocina:

Limpiaremos las setas, troceándolas y las rehogaremos en una sartén con un poc de aceite, junto con el ajo y el perejil trinchados, sazonándolos con sal y pimienta negra. Agregaremos la nata líquida y la dejaremos cocer, a fuego suave, hasta que quede reducido a la mitad. Lo pasaremos por la batidora, junto con los huevos.

Forraremos el fondo de unas flaneras individuales, con un disco de papel blanco, los untaremos con mantequilla y verteremos la preparación anterior.

Coceremos los flanes en el horno a 190º C. al baño María durante unos 20 minutos.

Los emplataremos sobre una base de salsa de tomate.

vinosyrecetas

Pasta de chorizo y salsa de dos quesos


Rendimiento: 4 porciones

Ingredientes:

1 taza de chorizo de pavo picado
1 taza de camarones pacotilla chicos
1 cucharadita de orégano
1 cucharada de romero picado

Para la salsa:

2 cucharadas de mantequilla
½ taza de leche
2 tazas de crema
1 taza de queso parmesano
10 rebanadas de queso amarillo tipo americano
3 cucharaditas de páprika o pimentón
1 cucharadita de aceite de oliva
2 tazas de pasta de coditos previamente cocida en agua con sal
6 dientes de ajo grandes en láminas tostadas
1 cucharada de perejil picado
½ taza de queso parmesano rallado

Ensalada de lechuga para acompañar

Procedimiento:

Precalienta el horno a 160 ºC.

Coloca las láminas de ajo en una charola, rocía con aceite y espolvorea sal. Hornea hasta que los ajos estén ligeramente dorados. Reserva.

Coloca en un sartén bien caliente el chorizo picado, camarones, orégano y romero picado. Cocina por 5 minutos a fuego bajo. Reserva.

En una cacerola derrite a fuego medio la mantequilla, agrega crema, leche y mezcla. Deja que llegue a ebullición, agrega el queso amarillo, queso parmesano rallado y páprika o pimentón.

Calienta en un sartén el aceite de oliva, sirve la pasta de coditos o la que hayas elegido, baña con la salsa de quesos, agrega la mezcla de chorizo y mezcla perfectamente.

Retira las láminas de ajo del horno, pícalas y mézclalas con el perejil picado.

Sirve la pasta y espolvorea en cima el ajo con el perejil. Si lo deseas puedes acompañar con ensalada de lechuga.

manualderecetas

27 ene 2011

Ejercicios para adelgazar cara


Los ejercicios para adelgazar cara te permitirán definir un poco más tus rasgos, permitiéndote tonificar los músculos de la cara a través de una rutina de ejercicios sencilla y fácil de hacer en casa.

Adelgazar la cara no es tarea fácil porque ya hay rasgos que son hereditarios y difíciles de revertir, sino no es con cirugía. Además debes acompañar estos ejercicios para adelgazar cara con una dieta equilibrada y actividad física que te permita perder peso en otras partes del cuerpo y que no se noten en la cara.

Ejercicios para adelgazar cara y tonificar músculos:


    * Abre bien la boca, mantén unos segundos la posición, y ciérrala. Repite el ejercicio 10 veces.
    * Abre bien la boca, cerrando los ojos al mismo tiempo, y luego abre los ojos al momento de cerrar la boca. Repite 10 veces.
    * Cierra bien la boca y llévala hacia un costado y hacia otro, manteniendo cada posición unos segundos. Repite 10 veces de cada lado.
    * Infla la mejillas con aire y ve largando el aire de forma lenta. Repite de 8 a 10 veces.

recetasytragos

Conejo braseado acompañado de pappardelle


Para 4 personas


Ingredientes:
  • 2 conejos de tres libras y 1/2 cada uno
  • 1 taza de vino blanco
  • 8 cebollas ocañeras
  • 8 zanahorias baby
  • Para el mire poix o marinada
  • 1 zanahoria cortada en cubos
  • 3 ramas de apio cortadas en cubos
  • 1 cebolla cabezona cortada en cubos
  • 1 cebolla morada cortada en cubos
  • 1 rama de cebolla puerro cortada en cubos
  • 2 dientes de ajo cortados en cubos
  • Para el pappardelle al burro
  • 500 gramos de pappardelle
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1/2 taza de fondo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/4 de taza de mostaza Dijon
  • 1/2 taza de crema de leche
Preparación:

Deshuese y bride los conejos y marínelos con el mire poix y el vino con un día de anticipación. Séllelos en una sartén durante cinco minutos por cada lado, llévelos a un caldero y vierta la marinada encima. 

Colóquelos en el horno a 536°F de cuatro a cinco horas. Retírelos, reserve la marinada y arme las porciones. Al momento de servir, prepare la salsa, licuando y colando los vegetales del mire poix. 

Para el pappardelle, agregue la pasta en agua hirviendo durante cuatro minutos y cuele. Termine la cocción de la pasta en la salsa al burro adicionando el caldo, la mantequilla y la mostaza. Salpimiente. 

Antes de servir, saltee las cebollitas ocañeras junto con las zanahorias baby y viértalas sobre el conejo.

cocinasemana

Arroz atollado (Buga)


La base de la dieta China siempre ha sido el arroz, de ahí su famoso proverbio:'una comida sin arroz es como una hermosa mujer con tan sólo un ojo'

Para: 8 personas

Ingredientes
  • 1  pato despresado de 4 libras o más (puede
  • reemplazarlo por pollo)
  • 1 libra de longaniza (opcional)
  • 2 tazas de arroz
  • 10 tazas de agua o del caldo en el que se
  • cocinó el pato
  • 2 tazas de hogao
  • 1 libra de papas amarillas o criollas, picadas si
  • son grandes y enteras si son pequeñas
  • 1 ramillete de azafrán, machacados y cocinados en un poco del caldo (utilice sólo el caldo)
  • 1 ají dulce criollo finamente picado (opcional)
  • 2 cucharadas de cilantro de Castilla finamente picado
  • 4 huevos duros pelados y picados
  • sal, pimienta y cominos al gusto
Tips del chef

• Tenga en cuenta que el pato no tiene mucha carne, generalmente alcanza para 3 personas.
• Para lograr un huevo duro sin la línea negra desagradable, ponga los huevos en agua fría y cuente 10 minutos después de que comience a hervir el agua.
• El arroz atollado se sirve en plato de sopa y debe quedar bien caldudo.
 
Preparación

1. Cocine el pato o el pollo en un buen caldo durante 1 hora o hasta que esté blandito.
2. Sáquelo, remueva el pellejo, píquelo y fríalo en aceite bien caliente, hasta que queden chicharroncitos.
3. Deshuese las presas.
4. Desmeche la carne o píquela en cuadros.
5. Sofrite la longaniza y en esa grasa sofría la carne, añada el hogao y el arroz y sofría durante unos minutos.
6. Vierta el agua, ponga a fuego medio hasta que reviente el arroz. Revuelva con frecuencia.
7. Cocine las papas en el arroz, durante 25 minutos.
8. Revuelva el arroz hasta el fondo de la paila o cacerola para evitar que se pegue o se ahúme. El arroz debe quedar asopado o bastante húmedo. Si se seca, agregue más agua o caldo y revuelva.
9. Sirva acompañado de plátano maduro cocido, o frito en tajadas, y ensalada de aguacate.
10. Esparza cilantro, junto con los huevos picados y los chicharroncitos.

revistafucsia

Exfoliantes naturales a base de aguacate y semillas de girasol hechos en casa


Encuentra aquí fáciles recetas de exfoliantes a base de aguacate y semillas de girasol para preparar en casa y conseguir una piel suave y radiante.

Los exfoliantes son parte importante del régimen natural de belleza de cualquier mujer. Estos productos exfolian o remueven las células muertas aumentando la textura de la piel y ayudando a que los productos de humectación penetren de mejor forma. Dependiendo de tu tipo de piel, los exfoliantes deberían ser usados dos o tres veces a la semana para mantener el cutis limpio y saludable.

No te limites a usarlos únicamente en el rostro, éstos deben ser usados en todo el cuerpo para mantener la piel suave y radiante. No olvides las áreas más resecas como las rodillas, talón y codos. A continuación te enseñaremos como preparar exfoliantes fáciles y en la comodidad de tu hogar para cuidar tu piel, especialmente, después de las vacaciones de fin de año:

Exfoliante de Almendras
1 cucharada de almendras (debidamente trituradas)
1 cucharadita de aceite de almendras
1 cucharadita de miel de abejas

Es recomendable triturar las almendras hasta convertirlas en polvo. Los pedazos grandes de almendras podrían maltratar tu piel. Mezcla todos los ingredientes. Almacénalos en un frasco seco y limpio con tapa.

Cómo usarlo

Masajea esta mezcla en cara y cuello. Retíralo con agua tibia, seca y aplica crema humectante.
Nota: Las almendras se trituran más fácilmente si están congeladas.

Exfoliante de Aguacate

Necesitas dos pepas de aguacate debidamente lavadas. Mételas en una bolsa sellable de plástico. Con un martillo tritura las pepas hasta que queden del tamaño de una arveja aproximadamente. Pon los pedazos sobre un plato limpio y déjalos secar por 4 días. Cuando estén secos, muélelos (utiliza un procesador de comida o molino para triturar el café). Nuevamente, deposita los granos sobre un plato y déjalos secar completamente. El polvo deposítalo en un frasco limpio y con tapa. Este polvo lo puedes mezclar con tu crema humectante favorita, jabón líquido o con aceite de almendras o de oliva y masajear suavemente las áreas del cuerpo a exfoliar.

Exfoliante con semillas de girasol

½ taza de semillas de girasol ( las consigues en las tiendas naturistas)
Agua mineral

En un procesador de alimentos o un molino de café, triturar las semillas de girasol hasta convertirlas en polvo parecido al azúcar. Depositar esta mezcla o polvo en un frasco limpio y con tapa.

Cómo usarlo
Mezcla una cucharada del polvo de girasol con unas cuantas cucharadas de agua mineral hasta crear una pasta. Lo puedes hacer en la palma de tu mano o en un recipiente. Masajea tu rostro y cuello con esta mezcla, deja actuar por 5 minutos y retira con abundante agua fría.

Exfoliante de azúcar
1 cucharada de azúcar
Jabón y agua
El jugo de medio limón

Mientras te lavas la cara con tu jabón habitual, adhiere la cucharada de azúcar y masajea suavemente el rostro. Enjuagar con el jugo de medio limón y agua. Enjuagar nuevamente con agua fría.

revistafucsia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...