12 jun 2008

LAGUA DE CHOCLO


Para: seis personas:

INGREDIENTES

* 6 choclos

* 1 trozo de hueso blanco

* 1/4 Kg. de carne de res cortada en seis partes

* 2 dientes de ajo

* 1 rama de perejil

* 1 cebolla

* 3 papas peladas y cortadas en ocho

PREPARACIÓN

En una olla con agua hirviendo y sal, cocine el hueso y la carne.

Luego de 30 minutos añada ajo entero, perejil y cebolla entera.

Deje cocer 30 minutos más, cuele el caldo.

Incorpore la carne, añada las papas y choclo molido, deje hervir moviendo constantemente hasta que las papas estén cocidas.

11 jun 2008

ARROZ CON TRIPAS

Para : 6 personas

INGREDIENTES

* 2 tazas de arroz
* 1 kilo de tripas cocidas
* 1 cebolla
* 2 cucharadas de aceite
* 1 pimentón
* 1 diente de ajo
* Sal algusto

PREPARACIÓN

Las tripas cocidas se cortan en pedazos de más o menos un centimetro.

A continuación, frite en una olla la cebolla con el tomate y todos los demás ingredientes, y agréguele las tripas picadas.

Ahora deberá tostar el arroz para incorporar al ahogado juntamente con cuatro tazas de agua.

Deje cocinar al fuego lento.

Sirva caliente.

ROLLO DE QUESO


De: 10 12 personas

INGREDIENTES

* 1 queso mediano fresco
* 3 tazas de harina colmada
* 3 cucharillas de polvo royal

* 3 cucharillas de manteca
* 2 cucharillas de azúcar

* 1 cucharilla de rasa de sal
* 1 1/2 taza de leche
* 2 huevos

PREPARACIÓN


Bata las yemas con el azúcar y la manteca hasta formar una crema y agréguele poco a poco los ingredientes secos; harina, polvo royal y sal, alternando con la leche hasta que se forme una masa suave.


Deje la masa con una altura de un centímetro.

Luego bata las claras y guarde un poco para pintar el rollo.

Agregue a las claras el queso rallado y rellene la masa.

Haga un doblez llevando los extremos al centro y dóblele las puntas hacia adentro para que el relleno no se salga.


Píntelo encima con un poco de clara que sobró y metalo al horno a temperatura media hasta que esté dorado.

10 jun 2008

RECETAS BOLIVIANAS


CALDO DE KAWI


INGREDIENTES

* 1/4 kg. de hueso blanco de res
* 1 1/2 kg. de pedho de vaca (kawi)
* 1/4 taza de arroz lavado (no estaquilla)
* 1 ramita de apio entero
* 4 papas enteras y peladas
* 1/2 cucharilla de pimienta entera dulce
* 1/2 cubo maggy
* Orégano desmenuzdo
* Perejil finamente picado
* Sal a gusto

PREPARACIÓN

Lavar bien los huesos, el pecho de vaca y en olla a presión hacer cocer en agua hirviendo por dos horas, hasta que la carne se encuentre suave.

LUego agregar el apio, pimienta, sal al gusto, cubo maggy y hacer cocer durante 15 minutos más.

Pasado ese tiempo, añadir el arroz, las papas enteras-, una vez cocidos, espolvorear con orégano.

Servir en plato hondo un pedazo de pecho de res y la papa, y buen provecho!!!!

9 jun 2008

CUENTOS Y ORACIONES


!SALTA HIJO MIO!


Tengo fé en la palabra del señor; en ti confío en Dios y no temo más
(Sal 56, 11-12)


Este hecho sucedió en una ciudad de Bélgica, hace varios años se incendió una residencia de de dos pisos. Todos procurarón salir de prisa. De pronto se dieron cuenta que faltaba un niño de cinco años, que almomento de la huida tuvo miedo al fuegoy se refugío en el segundo piso.

Todos afligidos y nerviosos, no sabían, qué desición tomar. Las llamas y el humo no permitían que nadie se acercara.

El niño estaba en la ventana. Pedía ayuda llorando.

Sólo su papá no perdió el ánimo. Se paró debajo de la ventana y gritó a su hijo escondido entre el humo:

- ¡Salta, hijo mío!

- ¡No te ùedo ver papá!

- ¡Pero yo sí te veo! ¡Puedes saltar, yo te recibo!

Entonces el niño saltó y fue recibido en los brazos de su padre.

"¡ Félices los que creen sin haber visto!"
(Juan 21-29)

COMPOTA DE FRUTAS SECAS


Para: 6 personas

INGREDIENTES

- 12 orejones
- 1/2 taza de pazas de uvas
- 12 ciruelas secas
- 3 manzanas verdes
- 1 1/2 tazas de azúcar
- 2 naranjas
- Cáscara de 1/2 limón
- 1 palito de canela
- Zumo de 1 limón
PREPARACIÓN

Pele la manzana y corte en cuartos.

Remoje los orejones en agua fría durante 2 1/2 horas.

Ponga a hervir 2 vasos de agua, añada el azúcar, canela, zumo y piel de limón.

Deje cocer 5 minutos, incorpore los orejones, zumo de naranja y ciruelas.

Cocine a fuego medio hasta que las frutas estén suaves, luego agregue pasa de uva.

Deje enfriar.

FITONUTRIENTES

Arcoiris de Fitonutrientes

En los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan su color a las frutas y vegetales contienen muchos de los compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano y que a su vez, brindan efectos benéficos para la salud y el bienestar del hombre.

Adicionalmente, estas investigaciones han identificado que dichos compuestos no son ni vitaminas, ni minerales y los han denominado fitonutrientes. Estos son sustancias químicas presentes en las plantas, responsables de darles color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales y micóticas, y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno.

Entre los fitonutrientes encontramos los siguientes compuestos o sustancias químicas: flavonoides, carotenoides, luteína, terpenos, antocianinas, sulfurorafanos, entre muchos otros. A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional. Sin embargo, actúan como antioxidantes, protegiendo al ADN celular y evitando mutaciones que podrían causar cáncer; desintoxican al cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental; desactivan sustancias cancerogénicas; fortalecen el sistema inmune; y protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras.

Pocas son las personas que ignoran hoy en día que las frutas y los vegetales son buenos para la salud, pues ellos contienen muchas vitaminas y algunos minerales y contribuyen a aumentar el aporte de fibra. Estas razones son suficientes para estimularnos a consumir estos alimentos regularmente. Sin embargo, estos aportes nutritivos parecen ser sólo la punta del iceberg, ya que, en cada mordisco a una manzana, en cada bocado de mango y en cada porción de brócoli, se ocultan otras substancias alimenticias vegetales, o "fitonutrientes", que nos aportan aún más salud y bienestar.

Comprender el papel que los fitonutrientes desempeñan en las plantas nos permitirá saber de qué forma pueden ser útiles para las personas. Así por ejemplo, los pigmentos naturales verde y rojo intenso del repollo, la lechuga, los tomates y las fresas, han evolucionado para favorecer la absorción de los rayos ultravioletas del sol, evitando los resultados dañinos. Los compuestos aromáticos del ajo y la cebolla protegen de las infecciones bacterianas y virales.

Usted debe consumir diariamente una fruta y un vegetal de cada uno de los ochos grupos de colores. De esta manera, obtendrá toda la gama de fitonutrientes que necesita para conservar un óptimo estado de salud.

EJERCICIOS, LOS MÁS EFECTIVOS

ejercicios más efectivos

En el sitio Webmd salió publicado un artículo en el cual se enumeran y detallan algunos de los ejercicios más efectivos que deberían figurar en cualquier programa de entrenamiento:

*Caminar. El caminar debe estar incluido en cualquier programa de ejercicios ya que es el ejercicio aeróbico por excelencia. Además, es ideal para fortalecer el corazón y quemar calorías, también. Y otra de las ventajas ineludibles: es gratuito, y lo puedes hacer en cualquier lado, a cualquier hora (incluso en el gimnasio) y no necesitas de más equipamiento que un buen par de zapatillas.

*Entrenamiento por intervalos. No importa si eres novato o un deportista experimentado, un simple caminante o un maratonista, agregar entrenamiento por intervalos a tu programa cardiovascular te será de gran utilidad para mejorar tu nivel de fitness y para perder peso.

*Sentadillas. El entrenamiento de fuerza, es esencial, dicen los expertos. Y cuanto más cantidad de músculos se involucren en este tipo de ejercicios, mejor. Las sentadillas requieren del trabajo de los cuadríceps, los tendones y los glúteos, por ello, son una excelente ejercitación para la zona baja del cuerpo.

* Sentadillas alongadas o Zancadas. Como en el caso de las sentadillas, aquí se trabaja la mayor parte de los músculos de las piernas y cola. Claro que este tipo de ejercicios requiere de un mayor movimiento, además son mejores para trabajar con el equilibrio.

*Lagartijas o fuerza de brazos. Si se hacen de la manera correcta, las lagartijas son ideales para fortalecer el pecho, los hombros, los tríceps y demás músculos del torso y brazos.

*Abdominales. Esenciales para entrenar los músculos del abdomen. Todas y cualquiera de sus variaciones son recomendadas para fortalecer este grupo muscular, siempre y cuando se realicen correctamente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...