Durante este período es recomendable potenciar el consumo de algunos alimentos y limitar el de otros
Según los expertos en alimentación, la mujer va pasando por distintas etapas y situaciones fisiológicas a lo largo de su vida que van marcando sus necesidades nutricionales y energéticas.
Así, durante la menopausia (cambio fisiológico que se produce de forma natural en la mujer, generalmente entre los 48 y 55 años) existen una serie alimentos que es preferible potenciar y otros que se deberán limitar. Estos son los consejos que, en este sentido, nos ofrecen desde el 'Proyecto Henufood' (subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y pionero en investigación científica de la alimentación y salud):
- Aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio como la leche y productos lácteos desnatados.
 - Consumir productos vegetales como frutas y verduras.
 - Consumir legumbres, incluyendo la soja al menos 2 veces a la semana.
 - Aumentar el consumo de fibra pero sin excederse, ya que un alto consumo de fibra en la dieta puede reducir la absorción de calcio.
 - Limitar la ingesta de sodio, sobre todo cuando exista hipertensión arterial.
 - Limitar el consumo de alimentos animales ricos en grasas saturadas.
 - Limitar el consumo de cafeína, ya que puede incrementar el calcio en la orina y limitar su absorción.
 - Utilizar preferentemente aceites de semillas o de oliva.
 - Reducir el consumo de fitatos (se encuentran en el salvado), ya que forman sales insolubles con el calcio e impiden su absorción.
 - Evitar el consumo de tabaco y moderar la ingesta de alcohol.
 - Mantener una ingesta adecuada de alimentos que contengan vitamina D y controlar la exposición al sol.
 - Realizar actividad física de manera regular.
 - Evitar el sobrepeso, manteniendo una ingesta calórica adecuada.
 
/hola

No hay comentarios:
Publicar un comentario